Endodoncia o tratamiento de conducto en Clínica LeMon Dental

La endodoncia o tratamiento de conducto es un procedimiento básico en cualquier consulta dental.
Consiste en la eliminación del nervio del diente para posterior sellarlo con un material tridimensionalmente, evitando así la extracción del mismo y aumentando su tiempo de permanencia en boca.

La Dra. Montesinos durante realización de endodoncia en Clínica LeMon con el uso de ENDACTIVATOR
La Dra. Montesinos durante realización de endodoncia en Clínica LeMon con el uso de ENDACTIVATOR

Disponemos de instrumental rotatorio el cual acorta el tiempo de trabajo

En Clínica LeMon Dental utilizamos todos los avances para la realización de la endodoncia. Disponemos de instrumental rotatorio el cual acorta el tiempo de trabajo.

En la correcta realización de la endodoncia es fundamental la desinfección con productos específicos para ellos. Si además utilizamos ENDOACTIVATOR aumentamos la posibilidad de éxito de la endodoncia puesto que conseguimos que el líquido desinfectante se active y llegue con mayor efectividad a los conductos.

Por supuesto un correcto aislamiento de la pieza dental a tratar es fundamental para asegurarnos que la saliva del paciente no vuelva a contaminar el campo operatorio en el que estamos trabajando. El uso de dique de goma para evitar este contacto de la saliva o el de los líquidos de desinfección con los tejidos (labio, lengua, piezas dentales adyacentes) del paciente y la asepsia total de los conductos del diente es obligatorio para el éxito de la endodoncia.

Endodoncia multiradicular pieza 47.

La endodoncia forma parte de la odontología conservadora, es decir, podemos suponer que un diente endodonciado es una pieza que presenta un pronóstico reservado y que a lo largo del tiempo puede que haya que extraerla. Sin embargo, bien sabemos que mientras más longevidad le podamos dar al diente en boca es mucho mejor para nuestro hueso, alvéolo y encía.

Una vez culminada la endodoncia, el profesional valora la restauración que llevará la pieza a posterior, teniendo en cuenta la cantidad de tejido dental sano presente en ella y la posición de la pieza en boca ya que no todas soportan las mismas fuerzas oclusales (masticatorias).

Published On: 12 de julio de 2022

Haz tu consulta sin compromiso

Contacta con nosotros. En Clínica LemMon Dental estaremos encantados de ayudarte.

Contáctanos

Enlaces de ineterés