¿Por qué es importante que tu hijo se vea con un odontopediatra?
La Odontopediatría es la especialidad de la Odontología que se encarga de tratar a los niños.
Todos los niños deberían acudir por primera vez a la consulta con su Odontopediatra antes de cumplir el primer año de edad
Actualmente, existe bastante desconocimiento entre la población general y no todo el mundo sabe que hay un especialista formado exclusivamente para poder tratar a los niños. Dicha formación se realiza después de haber realizado la carrera de odontología y su duración es de 2 a 3 años. Con esto, es preciso destacar que tratar a un niño no es nada fácil. E implica muchos conocimientos de psicología y de manejo de la conducta.
Por ello, es esencial que acudas con tu hijo/a un Odontopediatra, para brindarle los mejores servicios bucodentales y ponerlo en unas manos que evitarán que pueda tener miedo o ansiedad. El Odontopediatra es una figura que ayuda al niño a normalizar la visita al dentista y facilitar que en un futuro sea un adulto sin miedo a la odontología.

DRA. Sara Musa Herranz Especialista en Odontopediatría y Ortodoncia
¿En qué consiste una visita con el odontopediatra?
La primera visita con el Odontopediatra es la primera toma de contacto que el niño/a probablemente tenga con el mundo odontológico. Esta consulta es esencial para detectar alteraciones dentales (como por ejemplo caries), problemas en la oclusión (tipo de mordida) o incluso la presencia de hábitos que no se consideran normales (uso prolongado del chupete, chuparse el dedo, entre otros). En esta primera visita lo que se realiza es una exploración clínica y radiológica al niño.
La dentición temporal presenta 20 dientes de leche, que empiezan a salir en torno a los 6-7 meses de edad. La presencia de caries en los dientes temporales suele ubicarse normalmente a nivel interproximal (entre los dientes), por tanto, si no se realiza una visita dental, muchas veces pasan desapercibidas, pues clínicamente los dientes están aparentemente blancos.

DRA. Sara Musa Herranz Especialista en Odontopediatría y Ortodoncia
En numerosas ocasiones, la única manera de diagnosticarlas es mediante la realización de radiografías. Ésta suele ser la forma de detectarlas precozmente y no cuando el diente ya se ha fracturado como consecuencia de la caries. Esto último, suele indicar que el grado de severidad de la caries es mayor, y la actitud terapéutica será menos conservadora.
Además de detectar todo lo que hemos explicado, la primera visita es esencial para establecer con los padres medidas preventivas para la caries, medidas de higiene y cuidado oral y técnicas de cepillado. Recomendando de manera individualizada y acorde al riesgo de caries de cada paciente: la cantidad de flúor que hay que incorporar a través de enjuagues o pastas dentífricas y los cuidados específicos en la dieta.
Por todo lo anterior, desde Lemon Dental, os animamos a que traigáis a vuestros pequeños y os informemos de manera individualizada de cómo ir cuidando su boca y mantener una buena salud oral.
Haz tu consulta sin compromiso
Contacta con nosotros. En Clínica LemMon Dental estaremos encantados de ayudarte.