¿Los dientes de leche tienen raíces como los definitivos?

La respuesta es sí. Cualquier diente está formado por una parte visible que es la corona y otra “invisible”, que es la que está por debajo de la encía y que son las raíces.

Raíz de diente de leche

Los dientes de leche tienen múltiples funciones

-Favorecer la alimentación y la correcta masticación.
-Contribuir al desarrollo de los maxilares.
-Favorecer una mordida correcta y una dentición futura.
-Desarrollar la fonación.
-Función estética.

Los dientes de leche son piezas esenciales en el desarrollo bucal del niño. De hecho, las raíces que tienen son divergentes (en forma de “embudo”) para favorecer que el diente permanente se aloje entre ellas. Es decir, que los dientes definitivos se empiezan a formar por debajo de los dientes temporales.
Por ello, mantener con salud los dientes de leche, es mantener también con salud los dientes definitivos.

Aún existe la creencia popular, de que como son dientes que se van a caer.., ¿por qué tratarlos…? Pues bien, este es el mayor error pensado. Si hay presencia de caries, es esencial la eliminación de las mismas para la correcta formación del diente definitivo, así como también para evitar posibles alteraciones bucales futuras.

Cuando el diente definitivo sigue desarrollándose, va desplazándose cada vez “más hacia arriba”, como consecuencia de ello, las raíces del diente temporal se van reabsorbiendo. Por esta razón, cuando un diente de leche se cae de manera natural, lo que vemos es sólo la corona, no hay raíces. Pero… si el diente temporal hay que quitarlo mucho antes de su momento de caerse naturalmente (por ejemplo, por causa de caries o algún golpe), las raíces aún no estarán reabsorbidas correctamente y habrá que tomar medidas preventivas para mantener ese espacio y favorecer que el diente permanente pueda erupcionar sin problemas.

Para estos casos, lo que se coloca son mantenedores de espacio.

Mantenedor de espacio

Existen muchos tipos de mantenedores de espacio. El que se coloca es el adecuado en función de las características particulares de cada paciente. Uno de los más usados es el banda-asa (que se puede apreciar en la imagen).

Se puede observar el mantenedor apoyado en los dientes adyacentes al perdido y la porción de alambre que permite la correcta erupción del diente definitivo.

Published On: 13 de julio de 2022

Haz tu consulta sin compromiso

Contacta con nosotros. En Clínica LemMon Dental estaremos encantados de ayudarte.

Contáctanos

Enlaces de ineterés